Como todos los años el día 7 de Abril se celebra el Día Mundial de la Salud, este año con el lema: Día Mundial de la Salud 2015: Inocuidad de los alimentos Los alimentos insalubres están relacionados con la muerte de unos 2 millones de personas al año, en su mayoría niños. Los alimentos que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas causan más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer. A medida que aumenta la globalización de los suministros de alimentos, resulta cada vez más evidente la necesidad de reforzar los sistemas que velan por la inocuidad de los alimentos en todos los países. Es por ello que la OMS ha aprovechado el Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril de 2015, para fomentar medidas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena, desde la granja hasta el plato. La inocuidad de los alimentos es una responsabilidad compartida. Es important...
Con fecha 2 de octubre se ha puesto en marcha desde el Ministerio de Sanidad la campaña “Apúntate a un estilo de vida más saludable”. https://www.msssi.gob.es/campannas/campanas17/vidaSaludable.htm Esta campaña se desarrolla en el marco de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS y, fundamentalmente, pretende dar a conocer la web de estilos de vida saludable a la ciudadanía y sensibilizar sobre la importancia que tiene para la salud y para prevenir las principales enfermedades no transmisibles el llevar estilos de vida más saludables, sobre todo incidiendo en cuatro factores: tabaco ( dejar de fumar), alcohol (conocer qué es un consumo de riesgo de alcohol y evitarlo), actividad física (recomendaciones por grupos de edad) y alimentación (cómo hacer que sea más saludable).
La hiperuricemia es el aumento de la concentración del ácido úrico en sangre . Es la causa más frecuente de Gota. La gota es una enfermedad producida por una acumulación de cristales de urato monosódico (sal derivada del ácido úrico ) en distintas partes del cuerpo, sobre todo en las articulaciones , tejidos blandos y riñones . El ataque agudo de gota típico consiste en una artritis que causa intenso dolor y enrojecimiento de inicio nocturno en la articulación metatarsofalángica del dedo gordo del pie. La gota es más frecuente en varones que mujeres. Se asocia a la ingesta de alcohol y la obesidad. Suele aparecer entre cuarta y quinta década de vida en varones y en mujeres sobre la sexta década. Con cierta frecuencia suele haber antecedentes familiares de gota. Recomendaciones preventivas: Se debe evitar el ayuno prolongado. ...
Comentarios
Publicar un comentario